HISTORIA
El origen de la maca

La maca (Lepidium meyenii) es una crucífera que crece en los andes peruanos principalmente en las alturas de Junín entre 13 mil y 15 mil pies de altura(4100-4500 msnm), estas condiciones extremas de cultivo favorecen la rica composición en nutrientes y compuestos fitoquímicos que convierten a la maca en un superalimento. La maca fue usada desde la época pre-inca, la consideraban un regalo de los dioses, ya que se utilizaba para mejorar su capacidad física y mental.

MANTENTE SALUDABLE
Beneficios de la maca


ANTIDEPRESIVO
Su capacidad de nivelar hormonas y energizar el cuerpo, la vuelve un antidepresivo ideal.

OSTEOPOROSIS
La Maca es eficaz en la pérdida de producción de estrógeno y fomenta la densidad ósea.

POTENCIA SEXUAL
La Maca contiene una alta concentración de aminoácidos cuya función estimula neurotransmisores que determinan la función sexual

FERTILIDAD
Los alcaloides de la Maca fomentan la producción de esperma y la movilidad de los espermatozoides maduros en los tubos testiculares.


ANALGÉSICO
Alivia el dolor actuando como expectorante y sedante debido a los terpenoides y saponinas.




CONSUMO SUGERIDO
Formas de uso de la maca



USO ETNOMÉDICO
Tradicionalmente, el hipocotilo de maca no se utiliza en fresco, son secados naturalmente para su consumo. Para esto los hipocotilos frescos son expuestos a la luz del sol durante 4 a 6 días hasta que están secos, después son almacenados en frío y oscuridad hasta su uso. Estos hipocótilos secos pueden ser almacenados por años.
Es rica en azúcares, proteínas, almidón y minerales esenciales, también puede ser disfrazado por otros componentes utilizados en la preparación de jugos o mezclados durante la cocción.


USO RECOMENDADO
Se recomienda consumir un promedio de 5gr al día de maca gelatinizada en polvo o 3 cápsulas o tabletas x 800 mg. Es importante tener en cuenta el procesamiento de la maca y el tipo de preparación del extracto, lo que podría generar una diferencia desde la absorción a nivel intestinal, así como el efecto biológico esperado a una concentración determinada.
Sin embargo, la maca al ser considerado un nutracéutico, no requiere de una prescripción médica, y la demostrada inocuidad de la maca facilita su uso.
ESTAMOS CERCA DE TI
Cotizaciones

Consulta por una de nuestras 4 presentaciones estandar (180g, 500g , 1k y 50k) o montos mayores específicos.

